Cuando enfrentas un caso sobre delitos sexuales necesitas un estudio que brinde asesoría jurídica especializada en Derecho Penal.

Estudio Jurídico Gómez Rojas

Centramos nuestro ejercicio en brindar una asesoría jurídica penal especializada, personalizada y rigurosa.

Ejercemos activamente como querellantes y/o defensores en casos de delitos sexuales y de violencia de género, como abuso sexual, violación y estupro, ante el Ministerio Público y los Juzgados de Garantía, incluyendo instancias de Juicio Oral en lo Penal.

Asesoramos a otros abogados en materias penales de alta complejidad ofreciéndoles soluciones y alternativas a los problemas que enfrentan.
Entregamos asesoría y consultoría de alta especialización para la prevención de delitos medioambientales, delitos económicos, delitos funcionarios y delitos imprudentes, entre otros.

Conversemos

La combinación entre docencia activa y experiencia en el ejercicio del Derecho nos diferencia y nos permite crear estrategias que solucionen efectivamente los conflictos de nuestros representados.

Andrea Rojas Acuña

Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Chile.

Socia en el Estudio Jurídico Gómez Rojas.

Con más de 10 años de trayectoria, su experiencia se centra en dar asesoría jurídica en casos de delitos sexuales, siendo docente de Derecho penal y violencia de género en diversas universidades del país. Asimismo, nuestra Socia ha centrado su actividad laboral en el mundo público y privado en luchar contra la corrupción y en promover la probidad adecuando las orgánicas internas de las organizaciones a los nuevos desafíos legales.

Jesús Elgueta Pérez

(C) Máster en Derecho Penal de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona y (C) Magíster en Derecho Penal de la Universidad de Talca.

Abogado Asociado en el Estudio Jurídico Gómez Rojas

Ha desarrollado su ámbito profesional en el área de Derecho Penal, principalmente en los delitos económicos, delitos sexuales y delitos contra las personas.

Igualmente ha participado en la investigación de causas de alta complejidad en materia de corrupción en el ámbito público. Del mismo modo, posee experiencia en Litigación oral en materias penales, de familia y de protección.

Contenidos que te Orientarán en el Proceso

Enfrentar una acusación por un delito sexual es una situación extremadamente delicada y estresante, que puede tener repercusiones significativas en tu vida personal y profesional. Por ello, si te encuentras en esta situación, es crucial tomar medidas inmediatas y apropiadas para proteger tus derechos y preparar una defensa sólida que arribe a una solución.

Aquí te proporcionamos una guía básica de pasos a seguir:

  1. Mantenga la calma y no tome decisiones precipitadas: Es normal sentir miedo y ansiedad al enfrentarse al sistema penal, pero es esencial poder ordenar las ideas para actuar de manera racional.
  2. No contacte a la presunta víctima: Evite cualquier comunicación con la presunta víctima para no empeorar su situación legal.
  3. No hable sobre su caso con cualquiera: Recuerde, cualquier cosa que diga puede ser utilizada en su contra. Es vital que se comunique con un abogado especializado antes de hacer cualquier declaración en el proceso.
  4. Contacte a un abogado especializado en delitos sexuales: Busque un abogado con experiencia en esta área y con quien pueda mantener un vínculo personalizado, no solo porque estos casos requieren conocimientos específicos y una estrategia de defensa bien diseñada sino que también requerirán un acompañamiento integral.
  5. Documente todo lo relacionado con su caso: Reúna y preserve cualquier evidencia que pueda respaldar su posición, tales como mensajes de texto, correos electrónicos, imágenes, datos sobre testigos y cualquier otro antecedente relevante.
  6. Considere los tiempos del sistema judicial: Los procedimientos judiciales toman tiempo, por lo mismo, deberá prepararse para una etapa en la que tener un abogado cercano y activo será esencial para que su caso avance y pueda superar esta situación.
  7. Siga los procedimientos legales: Respete las órdenes judiciales y comparezca a todas las audiencias y citas policiales. Su abogado le guiará en cada paso del proceso para que pueda ejercer sus derechos.

Ser acusado de un delito sexual es una experiencia traumática y enfrentarla requiere un acompañamiento personalizado. Por ello, la asistencia de un abogado especializado le servirá para preparar una defensa adecuada que le permita ejercer sus derechos y buscar justicia para su caso.

Ser víctima de un delito sexual o de violencia de género es una experiencia traumática que puede dejar profundos traumas en la víctima. Sin embargo, es fundamental saber que no estás sola o solo y que existen procedimientos jurídicos que te ayudan y protegen en estas situaciones.

El primer paso es creer en ti y en lo que te ha pasado. Muchas veces, las víctimas dudan de su testimonio, lo cual es completamente entendible debido al impacto psicológico de estos delitos. Sin embargo, es relevante recordar que la violencia y los hechos que viviste no fueron tu culpa y que tienes todo el derecho a buscar justicia y reparo.

¿Qué acciones jurídicas puedes tomar si eres víctima de un delito sexual?
Existen dos principales acciones jurídicas que una víctima puede tomar:

  1. Denuncia: En términos simples y generales, con denunciar nos referimos a la entrega de información que cualquier persona realiza, a las autoridades correspondientes, acerca de hechos que han ocurrido y que pueden constituir un delito.
  2. Querella: Es un escrito elaborado por un abogado experto en la materia, que acusa formalmente el hecho ante el juez de garantía competente, a través del cual la víctima asumen un rol activo en la investigación penal para que se sancione al responsable.

La importancia de la asesoría jurídica especializada
Contar con la asesoría de un abogado penalista con experiencia en delitos sexuales y de violencia de género es fundamental para garantizar que tus derechos sean protegidos y que el proceso judicial se desarrolle de manera adecuada. Un abogado experto este tipo de delitos te ayudará a:

  1. Evaluar tu caso: Analizará los hechos, las pruebas testimoniales y documentales, y determinará las leyes aplicables para la mejor estrategia que represente tus intereses ante el Ministerio Público.
  2. Redactar la denuncia o querella: Elaborará una denuncia o querella sólida y detallada, que incluya todas las diligencias y los elementos necesarios para iniciar una investigación.
  3. Representarte en todo el proceso judicial: Te acompañará en todas las etapas del proceso, desde la investigación hasta eventualmente en instancias de Juicio Oral, defendiendo tus intereses y derechos.
  4. Preparará tu declaración y la de tus testigos: Contactará y asesorará en todas las dudas que tengan tus testigos y les dará la tranquilidad ante el proceso y acciones que deben realizar para aportar en la investigación.
  5. Informarte en todo momento: Te mantendrá informado sobre el avance del proceso y te asesorará sobre las medidas de protección que puedes solicitar.

¿Por qué es importante la asesoría legal?

  1. Conocimientos especializados: Los abogados penalistas tienen un profundo conocimiento de las leyes penales y de los procedimientos judiciales en Chile.
  2. Experiencia: Han representado a numerosas víctimas de delitos sexuales y de violencia de género, lo que les permite anticipar posibles dificultades, idear estrategias disruptivas y encontrar soluciones efectivas.
  3. Empatía: Comprenden el trauma que viven las víctimas y te brindarán el apoyo emocional que necesitas.

¿Qué hacer después de denunciar o querellarse?

  1. Buscar apoyo psicológico: Es fundamental contar con el acompañamiento de un profesional de la salud mental para procesar el trauma y recuperar tu bienestar emocional.
  2. Unirte a redes de apoyo: Existen diversas organizaciones y grupos de apoyo que ofrecen acompañamiento y orientación a víctimas de violencia de género.

Consejos adicionales:

  1. Guarda todas las evidencias: Documenta cualquier tipo de evidencia que pueda ser útil en el proceso judicial, como mensajes, fotografías o testimonios de testigos u otros que ayuden a los abogados a defender tus intereses.
  2. Cuida de ti: Prioriza tu bienestar físico y emocional. Busca actividades que te ayuden a relajarte y a recuperar tu autoestima.
  3. No perder las esperanzas: El proceso judicial puede ser largo y difícil, pero no te desanimes. Sigue adelante y confía en que el trabajo de los expertos tendrá buenos resultados.

Nuestro Equipo te Acompañará Durante Todo el Proceso

Romina Neumann Hernández
Abogada Asociada

Abogada de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Se especializa en derecho público y penal, con enfoque en vulneración de derechos fundamentales, regulación administrativa, derecho administrativo sancionador y delitos económicos y contra la fe pública.

Ignacio Gómez Muñoz
Socio Gerente

Comunicador Social de la Universidad Diego Portales

Nos comprometemos a comprender a fondo cada caso, manteniendo a nuestros clientes informados sobre su situación jurídica y anticipando posibles riesgos legales y comunicacionales.

Es importante que no dejes pasar más tiempo

Nosotros te escucharemos, orientaremos y asesoraremos en tu situación.